Iván Dzul Puc, elemento de la SSP Yucatán, encabeza una cuadrilla mexicana en Manitoba, una de las zonas más afectadas por el fuego.

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, Iván de Jesús Dzul Puc, bombero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, fue seleccionado para integrarse a la brigada de combatientes mexicanos enviada a Canadá para apoyar en el control de incendios forestales, en una de las temporadas más severas registradas por ese país.
Emergencia activa: más de 400 incendios en curso
Actualmente, Canadá enfrenta más de 400 siniestros activos, y uno de los focos más críticos se encuentra en la provincia de Manitoba, donde 54 incendios siguen fuera de control. Es ahí donde Dzul Puc y su equipo prestarán apoyo durante 30 días, con tareas especializadas que incluyen:
- Apertura de líneas y brechas cortafuego
- Liquidación de puntos de calor
- Recuperación y mantenimiento de equipo
- Coordinación táctica sobre el terreno
Dzul Puc fue nombrado jefe de cuadrilla, un rol clave que implica liderazgo operativo en zonas de alto riesgo.



Cooperación binacional para enfrentar el fuego
La misión es parte del acuerdo operativo entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Centro Interagencial de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC), que permite el intercambio de personal especializado en emergencias forestales entre ambos países.
La brigada mexicana enviada está conformada por 99 hombres y 4 mujeres, organizados en cinco cuadrillas, además de tres técnicos que brindarán apoyo logístico y técnico.
Este es el segundo equipo enviado por México a Canadá en lo que va de 2025, como muestra del compromiso compartido ante los efectos del cambio climático y la protección de los ecosistemas forestales.
La participación de Iván Dzul Puc no solo representa un orgullo para Yucatán, sino también un ejemplo del compromiso y la capacidad operativa de México en tareas de cooperación internacional frente a desastres ambientales.