Más de 60 agentes de viajes participaron en experiencias gastronómicas en Madrid y Zaragoza, como parte de una estrategia para atraer turismo internacional

Yucatán continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos de México en Europa. En una acción conjunta entre la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la turoperadora Icárion, más de 60 agentes de viajes en Madrid y Zaragoza participaron en sesiones de capacitación turística y gastronómica bajo el concepto “Viajar con el paladar”.
Durante el evento, las y los asistentes no solo conocieron los principales atractivos del estado, sino que aprendieron a preparar platillos icónicos como la cochinita pibil y la sopa de lima, reconociendo la cocina como una vía para conectar con la historia, las raíces y la identidad cultural yucateca.
Esta vivencia formó parte de una campaña de promoción estratégica para afianzar la presencia de Yucatán en el mercado español, el segundo mayor emisor de turistas europeos hacia México.
Entre enero y mayo de 2025, Yucatán recibió 1,114,688 turistas con pernocta, lo que representa un aumento de más de 106 mil visitantes en comparación con el mismo periodo del año anterior. Del total, el 22% fueron viajeros internacionales, mayormente procedentes de Europa y Norteamérica.
La actividad fue liderada por Diana Rodríguez Rito, representante de Sefotur en Europa, quien presentó los atractivos del estado ante agentes y agencias que actualmente participan en 16 campañas activas de promoción conjunta con firmas como:
- World2Meet y Ávoris (España)
- Journey Latin America y Lastminute (Reino Unido)
- TUI (Alemania y Países Bajos)
- Expedia (EE. UU.)
- Viajes El Corte Inglés, Despegar, Travelshop, entre otras
Estas colaboraciones buscan diversificar la oferta turística y reconocer el trabajo de los agentes de viajes como socios estratégicos en la promoción del destino.
“Viajar con el paladar” no solo ofreció una muestra gastronómica, sino una vivencia completa que fusionó cultura, sabor e identidad en un entorno de formación profesional. De este modo, Yucatán continúa abriéndose paso como un destino moderno, con esencia ancestral, ideal para el turismo internacional.

