Una hoja de ruta hacia la autosuficiencia financiera y energética en una década
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el ambicioso Plan Estratégico 2025‑2035 para Petróleos Mexicanos (Pemex). Esta visión integral tiene como objetivos clave sanear su estructura financiera, reducir su deuda y alcanzar la autosuficiencia energética a partir de 2027.
La estrategia fue presentada el 5 de agosto por la mandataria, acompañada de funcionarios de Hacienda, Energía, Banobras y la dirección de Pemex, luego de un análisis exhaustivo de sus finanzas, operaciones y trayectoria.

Finanzas sustentables: Pemex autosostenible a partir de 2027
Hasta 2026, Pemex continuará recibiendo apoyo federal. No obstante, a partir de 2027 la empresa deberá operar con ingresos propios, sin necesidad de transferencias adicionales de Hacienda ni apoyo presupuestal extraordinario.
Se proyecta una reducción sustancial de la deuda: de casi 98 mil 800 millones de dólares en 2025 se estima reducirla a 77 mil 300 millones de dólares para 2030, con una mejora gradual en su perfil crediticio.
Vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos en 2025
Se creó un fondo respaldado por Banobras, la banca de desarrollo y la banca privada, que destinará 250 mil millones de pesos a financiar proyectos estratégicos de Pemex durante 2025. Este instrumento permitirá ejecutar obras clave sin presionar las finanzas públicas.
Además, se emitieron notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares que permitirán cubrir compromisos financieros inmediatos, medida que también favoreció la reciente mejora en la calificación crediticia de Pemex.
Enfoque productivo y diversificación energética
El plan contempla:
- Mantener una producción estable de 1.8 millones de barriles diarios desde 2033.
- Acelerar el desarrollo de yacimientos mixtos como Zama y Trion.
- Impulsar nuevos proyectos en petroquímica, gas natural, fertilizantes y refinación.
- Reconvertir refinerías en complejos petroquímicos y ampliar el uso de cogeneración y energías renovables, como solar, eólica, hidrógeno y litio.
- Reducir al menos 14 por ciento las emisiones contaminantes.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que estos esfuerzos buscan consolidar a la empresa como un activo público rentable, sostenible y alineado con la soberanía energética del país.