Promueven cuidado de tortugas marinas entre infancias de Yucatán

Acciones educativas en Dzilam de Bravo siembran conciencia ambiental desde edades tempranas

Con la llegada del verano y en plena temporada de anidación de tortugas marinas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán impulsa actividades de sensibilización para niñas y niños del puerto de Dzilam de Bravo, como parte del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas.

La jornada tuvo lugar en la estación de campo de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, donde 35 infancias participaron en dinámicas educativas enfocadas en la ecología de las tortugas, su importancia en el ecosistema y formas prácticas de protegerlas desde casa o la escuela.

Durante el recorrido por el corral de anidación, las y los participantes conocieron el proceso de resguardo de los huevos, desde que son depositados en la arena hasta su liberación en el mar. La experiencia, además de educativa, busca cultivar respeto y empatía hacia las especies marinas, fomentando hábitos sostenibles desde la niñez.

Estas actividades no solo aportan a la formación ambiental de las nuevas generaciones, sino que promueven que el conocimiento adquirido se replique en sus familias y comunidades, fortaleciendo el tejido social en favor de la conservación.

 Verano con conciencia ambiental

La SDS recordó que la temporada de anidación de tortugas marinas en Yucatán abarca de abril a noviembre. Hasta el momento, se han registrado 227 nidos en distintas playas del estado, donde anualmente arriban tres especies: la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga blanca o verde (Chelonia mydas) y la caguama (Caretta caretta), todas consideradas en riesgo y protegidas por la ley.

A quienes visiten las playas, se les recomienda:

  • No acercarse a las tortugas que estén anidando.
  • Evitar el uso de luces o flash fotográfico.
  • Moderar el ruido y no manipular los nidos.
  • En caso de encontrar un ejemplar herido o un nido en riesgo, reportarlo al 9995027825, línea directa del Programa de Conservación y Protección de Tortugas Marinas.

Las costas yucatecas son hogar y refugio de una biodiversidad única que necesita de todos para su protección. Este tipo de acciones, dirigidas a las nuevas generaciones, siembran desde hoy el respeto por la vida marina del mañana.