Sedeculta impulsa actividades artísticas y físicas para todas las edades en espacios públicos de Mérida, con acceso libre y enfoque comunitario.

El verano en Yucatán se vive con aprendizaje, creatividad y comunidad. A través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Gobierno del Estado puso en marcha una amplia oferta de más de 20 talleres gratuitos en diversos espacios culturales de Mérida, dirigidos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores.
El programa comenzó desde el pasado 7 de julio y concluirá el 18 de este mismo mes en los Centros Culturales La Ibérica y Ricardo López Méndez, la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza y el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny), con actividades artísticas, recreativas y de bienestar físico, todas con acceso libre y sin costo para la población.
La Ibérica: cultura y salud para adultos mayores
En el emblemático espacio de La Ibérica, la programación se enfoca principalmente en personas adultas y mayores, con talleres como:
- Proyección escénica y modelaje para mujeres
- Accesorios para jarana
- Tapetes decorativos en macramé
- Literatura desde el chisme
- Yoga para la vida cotidiana
- Gimnasia cerebral
- Wushu kung-fu
Una de las propuestas más destacadas es el taller de introducción a la lengua y cultura maya, que busca acercar a las y los participantes al conocimiento de vocablos y expresiones mayas, como parte del esfuerzo por revalorar esta lengua originaria como patrimonio vivo del estado.

Cordemex vibra con música, danza y cine
En el Centro Cultural Ricardo López Méndez, ubicado en Cordemex, la oferta incluye el Taller de musicalización de cortos infantiles, realizado en colaboración con el Festival Churumbela, donde niñas y niños aprenderán a crear música para animaciones en stop motion.
Además, se imparten talleres de:
- Juegos tradicionales
- Iniciación a la danza
- Entrenamiento físico funcional
- Danza clásica y folklórica
- Teatro
- Kung-fu
- Solfeo y experimentación musical
Fomento a la lectura en la Biblioteca Cepeda Peraza
Con el programa “Wateke de palabras: Mis vacaciones en la biblioteca”, la Biblioteca Central ofrece actividades para infancias de 6 a 12 años, que incluyen:
- Lecturas guiadas
- Activación física
- Narraciones con integrantes de la comunidad coreana en Yucatán (proyecto “Cuéntame Corea”)

Cecuny: expresión artística para las infancias
El Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny) organiza un ciclo especial de talleres como:
- “Pinceladas” (artes plásticas)
- “Escena en movimiento” (expresión corporal)
- “Jarana: mis raíces culturales” (danza)
- “A jugar con los ritmos” (música)
- “Máscaras y sueños” (artes visuales)
Estos programas forma parte del compromiso del Gobierno de Yucatán con el derecho a la cultura, a través de espacios accesibles y seguros, que promueven la formación artística, el bienestar emocional y la convivencia entre generaciones.