
A través de los programas Miel Bienestar y Renacimiento Apícola se fortalece la producción, comercialización y equipamiento de las y los apicultores yucatecos
Con acciones concretas que colocan a la apicultura como pilar del desarrollo rural, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con el bienestar del sector apícola mediante dos programas clave: Miel Bienestar, en coordinación con el Gobierno Federal, y Renacimiento Apícola, estrategia estatal con enfoque territorial y de justicia social.
Compra directa a $70 por kilo y nueva planta procesadora en Valladolid
El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que Miel Bienestar contempla la compra directa de miel a 70 pesos por kilogramo, eliminando intermediarios y garantizando un ingreso justo para las familias productoras.
Además, se anunció la construcción de una planta procesadora de miel en Valladolid, que permitirá agregar valor al producto, facilitar su comercialización y abrir nuevas oportunidades para las y los apicultores de la región.
Renacimiento Apícola: subsidios del 60% en insumos y herramientas
Como complemento, el Gobierno del Estado activó Renacimiento Apícola, un programa sin precedentes que entrega equipos, insumos y herramientas esenciales con subsidios de hasta el 60%. Las y los productores solo cubren el 40% restante.
La inversión estatal asciende a 18 millones de pesos en 2025, y en su primera etapa incluyó la entrega de:
- Cajas para abejas
- Ahumadores
- Bancos desoperculadores
- Extractores
- Azúcar y otros insumos clave
Para garantizar el acceso en todo el estado, se habilitaron cinco oficinas regionales en Tizimín, Motul, Umán, Tekax y Valladolid, facilitando la inscripción sin necesidad de acudir a Mérida.

Diálogo abierto y apoyos transparentes
Medina Rodríguez subrayó que el Gobierno del Estado mantiene un diálogo directo y respetuoso con las y los apicultores, buscando mejorar la transparencia en la entrega de apoyos y asegurar que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo necesitan.
“Por primera vez, el Gobierno del Estado activa un programa diseñado especialmente para el sector apícola, reconociendo el papel fundamental de las abejas y de quienes las cuidan. La apicultura representa con orgullo a Yucatán”, concluyó el titular de la Seder.
