Unidos por los manglares: ciudadanía y gobierno limpian más de 1.8 toneladas de residuos en Chuburná Puerto

En el marco del Día Internacional de los Manglares, más de 400 personas participaron en una jornada de limpieza y conciencia ambiental en Yucatán

Yucatán continúa fortaleciendo su compromiso con la conservación de sus ecosistemas costeros. En el marco del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, más de 400 voluntarias y voluntarios se unieron a una jornada masiva de limpieza en Chuburná Puerto, donde se recolectaron 1,866.8 kilogramos de residuos.

La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en colaboración con la asociación civil Limpiemos Yucatán, reunió a ciudadanía, representantes de empresas, autoridades estatales y municipales, con el objetivo de restaurar y preservar los manglares, vitales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.

El evento también conmemoró el sexto aniversario de Limpiemos Yucatán, destacando el papel del activismo ciudadano en la protección del medio ambiente. Durante la jornada, se aplicó un esquema de separación y clasificación de residuos con apoyo logístico de Ecoce A.C., permitiendo diferenciar PET, vidrio, aluminio, basura general y llantas para su adecuado procesamiento y reciclaje.

La titular de la SDS, Neyra Concepción Silva Rosado, agradeció la participación de todos los sectores y enfatizó la importancia de transformar residuos en recursos, como parte de un modelo sostenible que apuesta por la economía circular.

El evento contó con la presencia del delegado de Semarnat en Yucatán, Guillermo Porras Quevedo, quien en su intervención subrayó que esta jornada forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Reconoció a Yucatán como un estado pionero en este tipo de iniciativas y llamó a construir una cultura ambiental responsable, en la que este tipo de limpiezas sean innecesarias en el futuro.

Por su parte, Fernando Méndez Alfaro, fundador de Limpiemos Yucatán, recordó los orígenes del colectivo y rindió homenaje a su hermano, cofundador de la iniciativa, al reiterar el lema que los guía: “Pequeñas acciones hacen grandes cambios”.

La jornada no solo consistió en la recolección de residuos. También se llevaron a cabo actividades educativas y culturales, como observación de aves con el colectivo Biología en tu Comunidad, además de un mercado local que promovió el consumo responsable y apoyó a emprendedores de la región.

Entre las autoridades asistentes estuvieron presentes:

  • Shelvy Manzano García, jefa de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros de Semarnat Yucatán
  • Erik José Rihani González, presidente municipal de Progreso
  • Jorge Alberto González Solís, director del Sistema Metropolitano para la Gestión de Residuos
  • Benigno Ríos Gómez, capitán de navío CG DEM y jefe de Operaciones de la Zona Naval 9